Divulgación
Listado de actividades
-
Mundos polares: exploraciones y desafíos - Otros
Encuentro-conferencia: Mundos polares: exploraciones y desafíos. Teatro del Institut francais del Madrid.
Leer más -
El impacto del cambio climático en los océanos - Otros
Conferencia. El impacto del cambio climático en los océanos. Ciclo “100 del nacimiento de José Saramago”. Universidad de Granada.
Leer más -
La extinción de los dinosaurios y el cambio climático - Otros
Charla. “La extinción de los dinosaurios y el cambio climático. Francisca Martínez. Salón de actos IACT.
Leer más -
El Dauro, un río histórico y potente - Otros
Conferencia. “El Dauro, un río histórico y potente”. Antonio Castillo. Homenaje al río de Oro. Universidad de Granada.
Leer más -
Cafés en el Jardín: Cambio climático: ciencia, tecnología y ética contra las”fake news” - Otros
Cafés en el Jardín: Cambio climático: ciencia, tecnología y ética contra las”fake news”. El ciclo “Cafés en el Jardín” del […]
Leer más -
Cristalografía: una visión transversal e interdisciplinar - Otros
Conferencia. Cristalografía: una visión transversal e interdisciplinar. Acto conmemorativo, 90 años de investigación de Química-Física en el edificio Rockefeller. CSIC.
Leer más -
Charla con el doctor en Hidrogeología. Antonio Castillo Martín. La Tablilla - Otros
Charla con el doctor en Hidrogeología. Antonio Castillo Martín. La Tablilla. Ayuntamiento Alfacar.
Leer más -
¿Cómo vemos el interior de los materiales? Difracción y Fluorescencia de rayos X - Otros
Charla. ¿Cómo vemos el interior de los materiales? Difracción y Fluorescencia de rayos X. Por Cristóbal Verdugo Escamilla. Salón de […]
Leer más -
Auto-organización mineral biomimética a multi-escala - Otros
Conferencia. Auto-organización mineral biomimética a multi-escala. Dr. Juan Manuel García-Ruíz. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias.
Leer más -
Los manantiales, las raíces de los ríos granadinos - Otros
Conferencia. Los manantiales, las raíces de los ríos granadinos. Ciclo “Agua subterránea: haciendo visible lo invisible. Universidad de Granada.
Leer más