• Instituto
    • Presentación
    • Estructura
    • Historia
    • Localización y contacto
  • Personal
    • Listado alfabético
    • Investigadores
    • Apoyo a la Investigación
    • Administración
  • Investigación
    • Unidades de investigación
      • Dinámica de la Litosfera
      • Geociencias Marinas
      • Laboratorio de Estudios Cristalográficos
      • Petrología y Geoquímica
      • Procesos Minerales de Baja Temperatura
    • Tesis
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Transferencia
    • Memorias científicas
  • Unidades de Servicios
    • Científico-Técnicos
      • Análisis instrumental
      • Andalchron
      • Laboratorio de Biogeoquímica de isótopos estables
      • Experimentación a alta presión
      • Factoría de Cristalización
      • Geofísica, Cartografía, Análisis de perfiles y Desarrollo de modelos
      • Ilustración científica
      • Microscopía
      • Preparación de Muestras
    • Económico-Administrativos
    • Tecnologías de la Información
    • Mantenimiento
    • Biblioteca y documentación
  • Formación y empleo
    • Postgrado
    • Ofertas de empleo
  • Divulgación
    • Noticias
    • Actividades
    • Redes sociales
    • Canal de Youtube

Universidad de Granada


language es | en |
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
  • Instituto
    • Presentación
    • Estructura
    • Historia
    • Localización y contacto
  • Personal
    • Listado alfabético
    • Investigadores
    • Apoyo a la Investigación
    • Administración
  • Investigación
    • Unidades de investigación
      • Dinámica de la Litosfera
      • Geociencias Marinas
      • Laboratorio de Estudios Cristalográficos
      • Petrología y Geoquímica
      • Procesos Minerales de Baja Temperatura
    • Tesis
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Transferencia
    • Memorias científicas
  • Unidades de Servicios
    • Científico-Técnicos
      • Análisis instrumental
      • Andalchron
      • Laboratorio de Biogeoquímica de isótopos estables
      • Experimentación a alta presión
      • Factoría de Cristalización
      • Geofísica, Cartografía, Análisis de perfiles y Desarrollo de modelos
      • Ilustración científica
      • Microscopía
      • Preparación de Muestras
    • Económico-Administrativos
    • Tecnologías de la Información
    • Mantenimiento
    • Biblioteca y documentación
  • Formación y empleo
    • Postgrado
    • Ofertas de empleo
  • Divulgación
    • Noticias
    • Actividades
    • Redes sociales
    • Canal de Youtube
Universidad de Granada
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
language es | en |
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
Universidad de Granada
  • Instituto
    • Presentación
    • Estructura
    • Historia
    • Localización y contacto
  • Personal
    • Listado alfabético
    • Investigadores
    • Apoyo a la Investigación
    • Administración
  • Investigación
    • Unidades de investigación
      • Dinámica de la Litosfera
      • Geociencias Marinas
      • Laboratorio de Estudios Cristalográficos
      • Petrología y Geoquímica
      • Procesos Minerales de Baja Temperatura
    • Tesis
    • Proyectos
    • Publicaciones
    • Transferencia
    • Memorias científicas
  • Unidades de Servicios
    • Científico-Técnicos
      • Análisis instrumental
      • Andalchron
      • Laboratorio de Biogeoquímica de isótopos estables
      • Experimentación a alta presión
      • Factoría de Cristalización
      • Geofísica, Cartografía, Análisis de perfiles y Desarrollo de modelos
      • Ilustración científica
      • Microscopía
      • Preparación de Muestras
    • Económico-Administrativos
    • Tecnologías de la Información
    • Mantenimiento
    • Biblioteca y documentación
  • Formación y empleo
    • Postgrado
    • Ofertas de empleo
  • Divulgación
    • Noticias
    • Actividades
    • Redes sociales
    • Canal de Youtube

EL PAPEL DE LAS ESTRUCTURAS MINERALES AUTOEMSAMBLANDAS EN AMBIENTES DE PH EXTREMO EN LA QUÍMICA PREBIOTICA Y LA DETECCIÓN DE VIDA PRIMITIVA Proyecto

Leer más

CARACTERIZACIÓN DE MAGMAS DE ULTRA-ALTA PRESIÓN ASOCIADOS A SUBDUCCIÓN Y COLISIÓN CONTINENTAL, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE NANOGRANITOS E INCLUSIONES SÓLIDAS MULTIFASE Proyecto

Leer más

CAMBIOS AMBIENTALES PASADOS, PRESENTES Y FUTUROS EN EL SUR DE LA PENINSULA IBERICA A TRAVES DEL ESTUDIO DE LAS VARIACIONES CLIMATICAS ABRUPTAS DESDE EL ULTIMO MAXIMO GLACIAL Proyecto

Leer más

DISEÑO Y DESARROLLO DE APLICACIONES CLÍNICAS Y MEDIOAMBIENTALES DE ARCILLAS COMO NANOMATERIALES DE LIBERACIÓN CONTROLADA Proyecto

Leer más

CHEMOBRIONICS Proyecto

Leer más

LOS PASOS OCEÁNICOS DE TASMANIA Y DRAKE Y LA CORRIENTE CIRCUMPOLAR ANTÁRTICA: ORIGEN, EVOLUCIÓN Y SUS EFECTOS EN EL CLIMA Y LA DINÁMICA DEL CASQUETE GLACIAR ANTÁRTICO Proyecto

Leer más

MECANISMOS DE DISOLUCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE FILOSILICATOS DURANTE LA DIAGÉNESIS: UNA APROXIMACIÓN GEOQUÍMICA/MINERALÓGICA, MICROTOPOGRÁFICA Y COMPUTACIONAL Proyecto

Leer más

FLUJOS DE CARBONO EN UN SISTEMA DE AFLORAMIENTO COSTERO (CABO BLANCO, NW DE AFRICA): CARACTERIZACIÓN ELEMENTAL, OPTICA, ISOTOPICA Y MOLECULAR Proyecto

Leer más

PARTICIPACIÓN ESPAÑOLA EN EL PROYECTO NSF-PIRE EXTERRA FIELD INSTITUTE AND RESEARCH ENDEAVOR (E-FIRE) Proyecto

Leer más

MATERIALES MOLECULARES MULTICOMPONENTE PARA LA MEJORA DE PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS DE FARMACOS. Proyecto

Leer más
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • »

Instituto

  • Presentación
  • Estructura
  • Historia
  • Localización y contacto
  • Código QR

Personal

  • Listado alfabético
  • Investigadores
  • Apoyo a la Investigación
  • Administración
  • Acceso autenticado

Investigación

  • Unidades de Investigación
  • Tesis
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Transferencia
  • Memorias científicas

Unidades de servicios

  • Científico-Técnicos
  • Económico-Administrativos
  • Tecnologías de la Información
  • Mantenimiento
  • Biblioteca y documentación

Formación y empleo

  • Postgrado
  • Ofertas de empleo

Divulgación

  • Noticias
  • Actividades
  • Redes sociales
  • Canal de YouTube

Legal

  • Condiciones generales
  • Política de cookies
Instituto Andaluz de Ciencias de la Tierra
Avda. de las Palmeras, 4 - 18100 Armilla (Granada) - Cómo llegar - Código QR - Tel.: (34) 958 23 00 00 - FAX: (34) 958 55 26 20
Universidad de Granada

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.