Rubén Campanero Nieto
rcampanero@iact.ugr-csicqByQn3xu10T9.es
958230000 Ext.436584
El laboratorio/ Grupo de Biogeoquímica de isótopos estables dispone de metodologías para el análisis de los isotopos estables (18O/16O, 13C/12C, 15N/14N, 2H/1H and 34S/32S) en agua, silicatos, fosfatos, carbonatos, nitratos, sulfatos, sulfuros, materia orgánica y compuestos específicos, VOC (Volatil Organic Carbon), metano y NMHCs (non-methane hydrocarbons), DOC (Dissolved Organic Carbon), DIC (Dissolved Inorganic Carbon), gases atmosféricos (CO2, O2, N2, Ar), etc.
El laboratorio cuenta con 6 espectrómetros de masas IRMS (Delta V, Delta Plus XP, 3 Delta XL y Finnigan MAT 253) conectados con diversos periféricos que permiten el análisis de las razones isotópicas (13C/12C, 18O/16O, 15N/14N, 34S/32S y D/H) en diferentes compuestos; a lo que se le suman 4 sistemas láser (Picarro G1101-i, Picarro G2201-i, Picarro L2140-i y DLT-100 Los Gatos Research), dedicados al análisis isotópico de CO2 , CH4 en aire y análisis isotópicos de agua (vapor y líquida).
Esta configuración permite analizar isotopos estables (C, N, H, O) en carbonatos, DIC en aguas continentales y marinas, oxígeno en agua, oxígeno disuelto en agua (centrado en el estudio de GPP-18 (Gross Primary Production), metano, NMHCs, VOC, compuestos específicos en materia orgánica (n-alquenos, aminoácidos, etc.), nitratos, N2O, etc.
Es un sistema de doble entrada que permite un análisis isotópico de gran resolución en CO2 y O2 con la técnica denominada “clumped-isotope” lo que, entre otras muchas aplicaciones, permite el cálculo de paleotemepraturas, sin tener que asumir el agua con la que estuvo en equilibrio el carbonato (“clumped” de CO2) o, para el caso de los “clumped” de oxígeno, seguir los balances entre fotosíntesis y respiración en diferentes ecosistemas marinos y continentales.
Responsable Técnico: Arsenio Granados Torres
Responsable Científico: Antonio Delgado Huertas
rcampanero@iact.ugr-csicqByQn3xu10T9.es
958230000 Ext.436584